Curso Operador de Generador de Vapor Industrial – Steam Boiler Operator

La organización de temas planteados para este  curso pretende transmitir a los destinatarios, los conceptos fundamentales para la correcta operación y mantenimiento  de equipos empleados para la generación de vapor (y fluido térmico)  los generadores humotubulares y acuotubulares (Boilers), caracterizados como artefactos a presión con fuego. Estos equipos están emplazados en las plantas industriales tales como las de  refinación del petróleo y gas, en industrias de generación de energía, industrias químicas y petroquímicas.

OBJETIVO DEL CURSO

El alumno que tome el curso podrá entender las distintas formas que el calor puede transmitirse  al fluido (a evaporar o calentar). La caracterización de los generadores de vapor según la superficie de transferencia térmica. Podrá entender el proceso de la combustión de gases, líquidos y combustibles sólidos a través de los distintos tipos de  quemadores. Como es la influencia del aire de la combustión en la eficiencia térmica. Podrá verificar la influencia de la limpieza de las superficies de intercambio en la eficiencia total del sistema y lo costos de servicio. El alumno también reconocerá los distintos ensayos y determinaciones  para la inspección de estos equipos, siguiendo las recomendaciones de los códigos y normas vigentes. Reconocerá cuales son los dispositivos reglamentarios mínimos que obligatoriamente deben estar instalados sobre estos equipos. También se contemplan la descripción de los sistemas de tratamiento de agua como insumo en la generación de vapor. La realización de ensayos de prueba hidrostática y Espesometría ultrasónica como medios para verificar la integridad estructural de estos equipos.

A quien va dirigido..

Este curso está especialmente dirigido a personas predispuestas al crecimiento personal continuo, que se desempeñan fundamentalmente en el ámbito industrial en la operación y mantenimiento de los mismos. También está dirigido para la formación del personal en empresas de servicios e inspecciones de los generadores de vapor. Se contempla la formación también de la fuerza de ventas en empresas de insumos industriales específicos. Para personal que se desempeñan  en los entes de control gubernamental. También está dirigido para graduados de ingeniería que deseen completar sus planes de estudio de grado con conocimientos de aplicación inmediata. Finalmente está dirigido a los alumnos de las distintas carreras de ingeniería  y tecnicaturas de universidades e institutos latinoamericanos. También para cursos de formación  laboral.

Temario

Clase  01: Calderas, tipos y clasificación. Ciclos de la generación de vapor. Presión y temperaturas Típicas.

Clase 02: Combustión y análisis de humos y rendimientos. Seguridad en la combustión. Rendimiento térmico.

Clase  03: Elementos de seguridad  y accesorios reglamentarios.

Clase  04: Sistemas de Alimentación y tratamiento de agua. Incrustaciones. Purgas.

Clase  05: Manejo de calderas. Precauciones para servicio seguro. Conservación de calderas fuera de servicio.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué puede justificarse en función del costo económico que resulta, tomar un curso de este tipo? 

Promueve fuertemente  al alumno en los fundamentos  de la generación de vapor, la morfología de los equipos empleados y las reglas de cuidado y seguridad de los mismos. Se contemplan los aspectos de la transmisión del calor al agua que posteriormente se transforma en vapor. Se contemplan además los aspectos que  afectan   el funcionamiento eficiente de los generadores de vapor  y las cuestiones de seguridad. Son puestos en relevancia las características de riesgo potencial que tiene la generación y almacenamiento de vapor. Además se revisan los distintos mecanismos que provocan la degradación y rotura de dichos equipos.

¿Es un curso que cuenta con enormes dificultades para de seguirlo y completarlo?

La organización, el temario  y la modalidad  de dictado del mismo, lo hace muy interesante. Se utilizan cuantiosos ejemplos Prácticos  de aplicación frecuente como medio para  fortalecer la Fijación de los conocimientos e ideas principales. Se reafirman las maniobras que nunca deben realizarse por la peligrosidad de las mismas.

¿El material de estudio está disponible en formato descargable de la web?

Todo el material podrá descargarse de la página web una vez que el alumno reciba su autorización. La cual ocurre posteriormente al pago del mismo.

¿La modalidad de pago está aclarada convenientemente en la página web como  para que sea oportunamente efectiviza?

Se comunican  en la página  con todo detalle, los datos de la cuenta bancaria para hacer el depósito correspondiente  y la efectivizarían del  pago.

¿El curso posee algún tipo de certificación internacional que se ocupe del tema de los cañerías industriales o Piping  como  API, ASME,  etc.?

El curso entrega un certificado de LANZ Ingeniería, avalado por la experiencia profesional y el dictado de cursos en el ámbito industrial y universitario.

¿El curso puede generar al que lo tome,  nuevas posibilidades de empleo?

Por la estrategia, temario y método de dictado, complementado con  la validez del certificado que se entrega, puede fortalecerse fuertemente la formación del alumno. Se favorece el  enriqueciendo conceptual del mismo, por la adquisición de nuevas  herramientas y conocimientos. Proporcionando  al alumno la posibilidad  de ofrecer en las entrevistas laborales  un  curricular  que pueda sorprender positivamente a un potencial empleador.